WOMACK, Marian. (Cádiz, 1975). Licenciada en Literatura Inglesa y Estudios de Cine en la Universidad de Glasgow, y Master en Literatura Europea por la Universidad de Oxford. Ha ejercido la docencia literaria y desempeñado labores archivísticas, y actualmente compagina la traducción con la escritura. Ha traducido a Leonard Woolf -Las vírgenes sabias (Impedimenta, 2009)-, Boris Viktorovich Savinkov -El caballo amarillo: diario de un terrorista ruso (Impedimenta, 2009)-, Charles Dickens -Para leer al anochecer: historias de fantasmas (Impedimenta, 2009), y, junto a Santiago R. Santerbás y Enrique Gil-Delgado, Canción de Navidad y otros relatos (Cátedra, 2013)-, David Garnett -Formas de amor (Periférica, 2010)-, Gaïto Gazdanov -Caminos nocturnos (Sajalin, 2010)-, Mary W. Shelley -Transformación y otros cuentos (Páginas de Espuma, 2010), donde se ocupó también de la edición-, Katia Metelizza -Nuevo alfabeto ruso (Demipage, 2010), Ivan Turguenev -Del álbum de un cazador (El Aleph, 2011), Julian Barnes -El puercoespín (Nevski Prospects, 2011)-, Daphne du Maurier -El muñeco (Fábulas de Albión, 2011)-, Gladys Mitchell -Cuando sale la luna (Fábulas de Albion, 2012)-, y Lord Dunsany -La hija del rey del país de los Elfos (Alfabia, 2012)-. Se ha ocupado también de la selección de autores y traducción de Paseando con fantasmas: antología del cuento gótico (Páginas de Espuma, 2012) y de la edición de Retrofuturismos. Antología steampunk (Nevsky, 2014).
En 2009 crea junto a James Womack el proyecto editorial Nevski Prospects, dedicado a la presentación de autores rusos o libros que aborden la cultura soviética. Dentro de su todavía corto catálogo, se ha ocupado de traducir a Pushkin -Historias de Belkin (2009)-, a los autores incluidos en Rusia gótica (2009), a Alexander Alexandrovich Boadarov -Estrella roja (2010)-, Dostoievski -La mujer de otro hombre y Su marido debajo de la cama: obras cómicas (2010), y El jugador (2012)-, Teffy -El duende del hogar y otros cuentos (2010)-, Vladimir Fëdorovic Odoevskij -El día de Año Nuevo y otros cuentos maravillosos (2010)-, Chéjov -Chéjov comentado (2010)-, Turguenev -Primer amor (2011)-, y Kate Marsden -En trineo y a caballo hacia los leprosos abandonados de Siberia (2011)-.
Su novela inédita Catálogo de ausencias quedó finalista del I Premio Bruguera de Novela. Sus relatos han sido incluidos en las antologías Visiones del pasado (Félix J. Palma ed., Alamut, 2010), Aquelarre. Antología del cuento de terror español actual (Antonio Romar y Pablo Mazo eds., Salto de Página, 2010), La banda de los corazones sucios. Antología del cuento villano (Salvador Luis, Baladí, 2010), Rusia imaginada. Diez viajes por el paisaje ruso (Care Santos ed., Nevski Prospects, 2011), Steampunk. Antología retrofuturista (Félix J. Palma ed, Fábulas de Albión, 2012), y Bleak House Inn. Diez huéspedes en casa de Dickens (Fábulas de Albión, 2014).
Su primera novela publicada es Memoria de la nieve (Tropo, 2011), y ha debutado en la literatura juvenil, junto a Sofia Rhei, con La calle Andersen (La Galera, 2014). Además, ha coordinado junto a Jennifer Wood el libro de ensayos académicos Beyond the back room: New perspectives on Carmen Martín Gaite (Peter Lang, Oxford, 2011), y ha prologado la primera edición inglesa de La torre sin fin de Silvina Ocampo (Hesperus Press, 2010). Es colaboradora de diversas publicaciones como Times Literary Supplement, Koult o las cabeceras del grupo Joly.
En 2009 crea junto a James Womack el proyecto editorial Nevski Prospects, dedicado a la presentación de autores rusos o libros que aborden la cultura soviética. Dentro de su todavía corto catálogo, se ha ocupado de traducir a Pushkin -Historias de Belkin (2009)-, a los autores incluidos en Rusia gótica (2009), a Alexander Alexandrovich Boadarov -Estrella roja (2010)-, Dostoievski -La mujer de otro hombre y Su marido debajo de la cama: obras cómicas (2010), y El jugador (2012)-, Teffy -El duende del hogar y otros cuentos (2010)-, Vladimir Fëdorovic Odoevskij -El día de Año Nuevo y otros cuentos maravillosos (2010)-, Chéjov -Chéjov comentado (2010)-, Turguenev -Primer amor (2011)-, y Kate Marsden -En trineo y a caballo hacia los leprosos abandonados de Siberia (2011)-.
Su novela inédita Catálogo de ausencias quedó finalista del I Premio Bruguera de Novela. Sus relatos han sido incluidos en las antologías Visiones del pasado (Félix J. Palma ed., Alamut, 2010), Aquelarre. Antología del cuento de terror español actual (Antonio Romar y Pablo Mazo eds., Salto de Página, 2010), La banda de los corazones sucios. Antología del cuento villano (Salvador Luis, Baladí, 2010), Rusia imaginada. Diez viajes por el paisaje ruso (Care Santos ed., Nevski Prospects, 2011), Steampunk. Antología retrofuturista (Félix J. Palma ed, Fábulas de Albión, 2012), y Bleak House Inn. Diez huéspedes en casa de Dickens (Fábulas de Albión, 2014).
Su primera novela publicada es Memoria de la nieve (Tropo, 2011), y ha debutado en la literatura juvenil, junto a Sofia Rhei, con La calle Andersen (La Galera, 2014). Además, ha coordinado junto a Jennifer Wood el libro de ensayos académicos Beyond the back room: New perspectives on Carmen Martín Gaite (Peter Lang, Oxford, 2011), y ha prologado la primera edición inglesa de La torre sin fin de Silvina Ocampo (Hesperus Press, 2010). Es colaboradora de diversas publicaciones como Times Literary Supplement, Koult o las cabeceras del grupo Joly.
No hay comentarios:
Publicar un comentario