VIEJO FERNÁNDEZ, José Antonio. (Sanlúcar de Barrameda, 1968). Licenciado en Historia y profesor de Secundaria. Recibió el I Premio "Cuadernos de Sanlúcar", que años después fue publicado bajo el título
Modernización demográfica y transformaciones económicas en Sanlúcar de Barrameda (1900-1936) (Universidad de Cádiz, 2004). Dentro de su línea investigadora sobre su ciudad natal, ha publicado también
La Segunda República en Sanlúcar de Barrameda (1931-1936) (Aseha, 2011). Además, es autor de varios artículos en volúmenes colectivos, como "Los condicionantes en el nivel de vida de los trabajadores: salarios, precios, acceso a la cultura, vivienda y desempleo. Sanlúcar de Barrameda durante la Segunda República" (en Aguilar Villagrán, Manuel; Cabral Bustillos, Juan; Fuego García, Antonio; García Cabrera, José; y Orellana González, Cristóbal (eds.),
Homenaje a Antonio Cabral Chamorro, historiador (1953.1997), Centro de Estudios y Documentación, Trebujena, Agosto-1997 / Junio-1998),
"Sanlúcar de Barrameda en el gobierno del Frente Popular: antecedentes de la guerra civil española" y "Las luchas obreras en Sanlúcar de Barrameda (1932-1933). Los revolucionarios de la CNT en acción" (ambos en Alcalá Ortiz, E. (coord.),
Niceto Alcalá-Zamora y su época (3, 4 y 5 de abril de 1997), Patronato Niceto Alcalá-Zamora y Torres, Diputación de Córdoba, Priego de Córdoba, 1998), "La guerra civil en Sanlúcar de Barrameda" (en
En busca de la literatura de José Luis Acquaroni: más allá de la muerte en el olvido (
Jurado Morales, José; Universidad de Cádiz, 2000), y "Bienvenido Chamorro Merino. Último alcalde de Sanlúcar de Barrameda en la Segunda República" (en
La destrucción de la democracia. Vida y muerte de los alcaldes del Frente Popular en la provincia de Cádiz, Moreno Tello, Santiago, Consejería de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía, 2012). Es miembro del Grupo de Estudios de Historia Actual.
No hay comentarios:
Publicar un comentario