GARCÍA GIL, Luis. (Cádiz, 1974). Hijo del poeta José Manuel García Gómez y hermano del también escritor
José Manuel García Gil. Amante de la literatura, el cine y la canción de autor, se ha aproximado con su obra a todos estos territorios. Sus primeros pinitos poéticos fructificaron en varios galardones provinciales como el "Premio de Creación Literaria El Drac" de la Universidad de Cádiz, el "Rincón Poético" del Ateneo de Sanlúcar o el "Ramón Grosso" del Ateneo de Cádiz. Muchos de estos versos fueron recogidos posteriormente en la antología poética de su obra
La pared íntima (Diputación de Cádiz, 2007).
Su idilio con la canción de autor ha cobrado especial énfasis con la figura de Joan Manuel Serrat, a quien ha dedicado cuatro libros:
Serrat, canción a canción (Ronsel, 2004),
Serrat, cantares y huellas (Milenio, 2010),
Serrat y Sabina. A vista de pájaro (T&B, 2012), y
Mediterráneo: Serrat en la encrucijada (Efe Eme, 2015), aportando además su colaboración para las obras colectivas
Tributo a Serrat (Ramalama, 2007) y
Algo personal. Cancionero de Serrat (Temas de Hoy, 2008). En el género musical también ha publicado
Yupanqui. Coplas de un payador perseguido (Ramalama, 2007),
Jacques Brel. Una canción desesperada (Milenio, 2009),
Javier Ruibal, más al sur de la quimera (Mayi, 2011),
Joan Isaac, bandera negra al cor (Milenio, 2013), y
Aute, lienzo de canciones (Milenio, 2016), colaborando en los volúmenes colectivos
Ens calen cançons d´ara: retrospectiva sobre la nova cançó a 50 anys vista (Javier de Castro ed., Universidad de Lleida, 2010) y
La canción de Cádiz. Teoría y realidad de la comparsa (Dalya, 2016).

Su trayectoria poética ha continuado con
Las gafas de Allen (col. "Sietemares", Diputación de Cádiz, 2008 / Origami, 2013) y
Al cerrar los ojos (La Compañía de Versos, 2010). Su amor por el cine, reflejado en muchos de sus poemas, ha tomado forma en el estudio sobre el director francés
François Truffaut (Cátedra, 2009), en el análisis del tándem
Don Siegel & Clint Eastwood. Una historia del cine americano (T&B, 2015), y en el guión y producción del documental "En medio de las olas", dedicado a la memoria de su padre, rematado luego con el volumen
José Manuel García Gómez: un poeta en medio de las olas (Absalón, 2010). Luis García Gil colabora habitualmente en distintos medios de comunicación, siendo coordinador de la sección literaria del programa "Cádiz en la onda" de Onda Cero Radio. Desde 2007 tiene en la red su blog
Los oficios del diletante y desde 2009 su propia
página web.
No hay comentarios:
Publicar un comentario